Nuestros Logros
A lo largo de los años, el GRSP ha evolucionado para convertirse en un actor clave en el comercio internacional en la región de las Américas y el Caribe. Aquí están los hitos más importantes de nuestro recorrido:

-
2018
Fundación del GRSP
El GRSP se funda oficialmente durante la XXI Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe, celebrada en Los Cabos, México. Se establece como un puente entre el sector privado y las administraciones aduaneras.
-
2019
Primeros Grupos de Trabajo
En 2019, el GRSP de las Américas y el Caribe creó grupos de trabajo sobre Facilitación del Comercio, Time Release Study, Ventanilla Única y OEA, iniciando diagnósticos regionales para mejorar. Aunque no se firmó un acuerdo en la CRDGA por falta de consenso, durante la Semana del Consejo de la OMA en Bruselas se firmó una carta de intención que fortaleció el compromiso con la transparencia y la cooperación regional.
-
2020
Avances en Ventanilla Única
Se logra una colaboración estrecha con la Red Interamericana de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (Red VUCE), facilitando la interoperabilidad entre las ventanillas de varios países y mejorando la eficiencia en el comercio transfronterizo.
-
2021
Expansión de Reconocimiento Mutuo del OEA
El GRSP apoya activamente la implementación del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo del OEA en Uruguay, promoviendo su expansión a otros países de la región.
-
2022
Un Año Clave para el GRSP en Ética, Transparencia y Liderazgo Regional
Tegucigalpa, el Grupo Regional del Sector Privado (GRSP) de las Américas y el Caribe firmó una Carta de Intención sobre Ética y Transparencia, reafirmando su compromiso con la integridad en las operaciones aduaneras y la cooperación público-privada. Este acto fortaleció la agenda de gobernanza ética en la región.
-
2023
Participación estratégica del GRSP en 2023
En 2023, el GRSP de las Américas y el Caribe reforzó su compromiso con la integridad y la cooperación internacional a través de su participación en tres eventos clave. En mayo, durante el Seminario de Integridad, se abordaron los retos éticos del comercio. Ese mismo mes, en Punta Cana, se celebró el III Foro Conjunto Aduanas–Sector Privado, destacando la inclusión de pymes y la ética como motor de eficiencia. En noviembre, en Santiago de Chile, el GRSP participó en la 3ra Conferencia Global sobre Reglas de Origen, promoviendo la armonización normativa y el acceso equitativo a tratados comerciales.
-
2024
Avances del GRSP en 2024: Ética, Inclusión y Transformación Digital
En 2024, el GRSP participó en eventos clave para reforzar su compromiso con la ética y la digitalización: - Curso de Ética de la OMA: Reafirmó el compromiso con la integridad en las aduanas. - Carta de Intención en Montego Bay: Acuerdo sobre tecnología, género y gestión de fronteras. - Seminario sobre MIPYMES: Impulso a la integración de las pymes en el comercio. - Conferencia en São Paulo: Estrategias para la transformación digital.